estudiar inglés en el extranjero

5 formas de prepararte para estudiar inglés en el extranjero y mejorar tu experiencia de aprendizaje

¿Aprenderías un nuevo idioma mientras vives su cultura? Estudiar inglés en el extranjero es mucho más que aprender un idioma, es sumergirte en una experiencia que transforma la forma en que te comunicas con el mundo y contigo mismo.

Es una decisión que va más allá de los libros de gramática o las clases tradicionales, porque implica vivir el idioma desde lo cotidiano, desde las conversaciones espontáneas en la calle hasta los desafíos diarios de adaptarte a una nueva cultura.

Consiste en mucho más que memorizar palabras o pasar exámenes; se trata de aprender a pensar, sentir y expresarte en inglés con naturalidad, porque, cuando estás rodeado de personas que lo hablan constantemente, tu mente empieza a asimilar el idioma como parte de ti.

Dar el paso de estudiar inglés en el extranjero también es una oportunidad para conocerte mejor y descubrir de qué estás hecho cuando te enfrentas a lo nuevo, a lo diferente, a lo desafiante.

 Aprendes a organizarte, a resolver problemas, a confiar en tus capacidades. Y, al mismo tiempo, te conectas con otras personas, otras historias, otros modos de ver el mundo. Y, quizás también, una nueva forma de ver quién eres tú.

¿Por qué estudiar inglés en el extranjero?

Estudiar inglés en el extranjero te permite aprender el idioma de una forma más rápida y natural, ya que al estar rodeado de personas que lo hablan todo el tiempo, empiezas a pensar en inglés y a utilizarlo en situaciones reales del día a día, lo que mejora tus habilidades en:

  • La gramática.
  • La fluidez.
  • La pronunciación.
  • La comprensión auditiva.

Además, te ayuda a ganar seguridad al hablar. Esto se debe a que muchas personas sienten vergüenza o duda al expresarse en otro idioma, pero al estar en un entorno donde necesitas comunicarte constantemente, empiezas a soltarte. Esta exposición continua también mejora tu capacidad para adaptarte a distintos acentos y formas de hablar.

Por otro lado, estudiar en otro país te da la oportunidad de conocer otras culturas, ampliar tu red de contactos y adquirir habilidades personales como la autonomía, la organización y la capacidad para resolver situaciones nuevas. Estas competencias son valoradas tanto a nivel académico como laboral.

¿Qué tipos de cursos existen para estudiar inglés en el extranjero?

En la actualidad tienes a tu disposición diferentes tipos de cursos para estudiar inglés en el extranjero, desde programas intensivos hasta opciones más relajadas, para elegir la modalidad que mejor se adapte a tu ritmo y estilo de aprendizaje. Alguna de estas formaciones son:

Cursos intensivos

Si quieres avanzar rápido y sumergirte por completo en el idioma, los cursos intensivos de inglés en el extranjero pueden ser lo que estás buscando. Tendrás muchas horas de clase a la semana, lo que te permite practicar todos los días y ver resultados más rápido, ya que normalmente te encontrarás con:

  • Clases diarias centradas en gramática, vocabulario y conversación.
  • Actividades prácticas para que apliques lo aprendido en situaciones reales.
  • Acceso a recursos adicionales, como talleres o eventos culturales.

Clases privadas

Si prefieres aprender a tu ritmo y con un enfoque totalmente personalizado mientras aprendes inglés en el extranjero, las clases privadas son una gran opción para ti, ya que tú decides en qué enfocarte y cómo organizar tus sesiones, puesto que cuentas con las siguientes ventajas:

  • Un profesor dedicado exclusivamente a ti.
  • Flexibilidad de horarios y temas según tus intereses.
  • La posibilidad de avanzar a tu propio ritmo y profundizar en lo que más te interesa.

Cursos de preparación para exámenes

Si tu meta es certificar tu nivel de inglés con pruebas como el TOEFL, IELTS o Cambridge, hay cursos de inglés en el extranjero diseñados especialmente para ayudarte a conseguirlo. Estas capacitaciones te ayudan a mejorar tu inglés y aprender a enfrentarte al examen con seguridad, porque cuentan con:

  • Simulacros de examen para que te familiarices con el formato.
  • Consejos y estrategias para el día de la prueba.
  • Material específico para practicar cada parte del examen.

Si quieres certificar tu nivel de inglés a través de las pruebas de Cambridge, sin tener que estudiar inglés en el extranjero y estudiando desde la comodidad de tu hogar, te invitamos a que conozcas el Curso de inglés de Cambridge de Mundana.

Programas de estudio y trabajo

Otra opción muy utilizada son los programas de estudio y trabajo que te permiten estudiar inglés en el extranjero y trabajar. Así consigues experiencia laboral mientras aplicas lo que aprendes en clase, ya que puedes:

  • Usar el idioma en situaciones laborales del día a día.
  • Desarrollar habilidades profesionales.
  • Conocer gente y crear contactos en el mundo laboral.

Adicionalmente, aprender inglés en el extranjero y trabajar, te permite ganar dinero lo que te da la oportunidad de realizar más actividades que complementen tu experiencia de aprendizaje y facilite tu estadía.

Cursos de verano

Si lo tuyo es combinar vacaciones con aprendizaje, los cursos de verano te ofrecen una experiencia muy completa, pues te permiten estudiar inglés en el extranjero mientras disfrutas de actividades culturales y recreativas. Aquí se mezclan clases dinámicas para todos los niveles, con excursiones y actividades que enriquecen tu experiencia cultural.

Campamentos de idiomas

Si eres joven o estás pensando en una opción para niños y adolescentes, los campamentos de inglés en el extranjero son perfectos, debido a que aprendes inglés jugando, compartiendo y viviendo experiencias inolvidables, a través de:

  • Actividades deportivas y artísticas en inglés.
  • Clases interactivas y divertidas.
  • La oportunidad de hacer amigos de muchos países.

Cursos en grupo

Estudiar inglés en el extranjero en grupo es una manera muy social y efectiva de mejorar tus habilidades, ya que compartes el aprendizaje con otras personas y practicas en un entorno colaborativo, disfrutando de:

  • Interacción con otros estudiantes, que hace el aprendizaje más activo.
  • Perspectivas diferentes que enriquecen las clases.
  • Actividades en grupo para practicar en situaciones reales.

Cursos en casa del profesor

Si buscas una experiencia de inmersión total, vivir y estudiar inglés en el extranjero en casa del profesor puede ser la mejor opción para ti, porque practicas inglés en todo momento, incluso durante las comidas o en una conversación informal. Esta experiencia de aprendizaje te ofrece:

  • Atención completamente personalizada.
  • Un entorno acogedor y familiar.
  • Práctica constante en situaciones cotidianas.

¿Cómo prepararse para estudiar inglés en el extranjero?

La preparación adecuada es clave para garantizar que puedes tener una experiencia de aprendizaje exitosa en el extranjero. Seguir ciertos pasos puede facilitarte la transición y optimizar tu estancia educativa; algunas de estas claves son:

Investigar y elegir el curso adecuado

Una de las primeras acciones que debes hacer para tener una buena experiencia al estudiar inglés en el extranjero, es realizar una investigación a fondo de todas las opciones de cursos que tienes disponibles.

Además, elegir el curso adecuado puede marcar la diferencia en el éxito de tu aprendizaje del inglés, por lo que dedicar tiempo a esta fase es fundamental, ya que la oferta varía según el destino, la duración y el enfoque del programa. Algunas consideraciones importantes son:

  • Comparar programas y precios.
  • Leer opiniones de otros estudiantes.
  • Consultar la reputación de la institución educativa.
  • Asegurarse de que el curso se ajuste a los objetivos personales y académicos.

Evaluación del nivel de inglés

Para ayudarte a seleccionar el curso que se adapte mejor a tus habilidades actuales, antes de estudiar inglés en el extranjero es recomendable que presentes algún tipo de prueba diagnóstica que te permita conocer tu nivel actual.

Una evaluación precisa facilita que te coloquen en un grupo de estudio que corresponda al nivel adecuado, permitiéndote tener un progreso efectivo. Muchas escuelas de idiomas te ofrecen pruebas de nivel para determinar la competencia lingüística. Estas evaluaciones pueden incluir:

  • Pruebas escritas.
  • Entrevistas orales.
  • Ejercicios de audio.

Documentación necesaria y visa

Dependiendo de tu país de origen y del país que elijas para estudiar inglés en el extranjero es necesario que reúnas algunos documentos que debes presentar ante las autoridades migratorias para facilitar tu entrada y estancia; los más comunes suelen ser:

  • Pasaporte válido.
  • Visa de estudiante (si el país lo requiere).
  • Carta de aceptación del centro de estudios.
  • Certificados de inscripción en la institución educativa.
  • Prueba de solvencia económica.
  • Comprobante de alojamiento.

Contratación de seguro de viaje

Para tener capacidad de resolver en caso de algún accidente es recomendable que cuentes con un seguro de viajes, incluso en algunos países este requisito suele ser obligatorio. Este seguro debe cubrir:

  • Gastos médicos en caso de enfermedad o accidente.
  • Cancelaciones de vuelo o cambios de itinerario.
  • Pérdida de equipaje o pertenencias personales.

Considera que un seguro brinda tranquilidad y protección durante la estancia en el extranjero. Es importante leer las condiciones del seguro y asegurarse de que cubre todas las necesidades específicas.

Paquete de bienvenida

Para facilitar la adaptación al nuevo entorno y ayudar a los estudiantes a sentirse más cómodos y seguros al inicio de su aventura al estudiar inglés en el extranjero, algunas instituciones ofrecen un paquete de bienvenida que puede ser muy útil, que generalmente incluye:

  • Información sobre el destino.
  • Detalles sobre la escuela y el curso elegido.
  • Mapas y recursos locales.

¿Cómo mejorar la experiencia al estudiar inglés en el extranjero?

Estudiar inglés en el extranjero es vivir una experiencia llena de momentos culturales y sociales que enriquecen tu forma de aprender y para mejorar esta experiencia puedes seguir las siguientes recomendaciones:

Participación activa en clases y actividades

Para mejorar tu experiencia educativa y sacarle el máximo provecho al aprendizaje al estudiar inglés en el extranjero es recomendable que tengas una participación activa en tus clases.

Esto significa que debes hacer mucho más que asistir y estar presente; establecer interacciones con tus profesores y compañeros crea un ambiente dinámico que te permita ir ganando soltura con el idioma casi sin darte cuenta, y para ello puedes realizar acciones como:

  • Hacer preguntas en clase.
  • Entrar en debates.
  • Colaborar en proyectos.

Además, muchas escuelas organizan actividades fuera del aula, que son una gran ocasión para practicar inglés en un entorno más relajado y divertido, permitiéndote mejorar tu nivel de inglés y hacer amistades con personas de todo el mundo. Alguna de las actividades más comunes suelen ser:

  • Excursiones a sitios de interés turísticos.
  • Talleres de cocina.
  • Noches de cine o eventos culturales.

Practica inglés fuera del aula

Practicar el inglés en tu día a día es una parte esencial del proceso al estudiar inglés en el extranjero, puesto que cuando sales a la calle, el barrio se convierte en una extensión del aula, dándote oportunidades reales para aplicar lo que vas aprendiendo en actividades tan cotidianas como:

  • Hablar con locales.
  • Hacer compras.
  • Pedir indicaciones.
  • Charlar en una cafetería.

Cuanto más te expongas al inglés en situaciones reales, más confianza ganarás al expresarte. Por eso, también puedes nutrir esta experiencia sumándole otro tipo de actividades que te animen a usar el idioma de forma natural, como por ejemplo:

  • Practicar deportes.
  • Asistir a clubes de lectura.
  • Participar en grupos de conversación.

Establecer tus metas de aprendizaje

Tener objetivos claros puede ayudarte muchísimo al estudiar inglés en el extranjero; para ello puedes marcarte metas a corto, medio o largo plazo, siempre que sean específicas, medibles y realistas. Por ejemplo, proponerte mantener una conversación de diez minutos sin recurrir a tu idioma nativo, o leer un libro en inglés antes de terminar tu estancia.

Lo ideal es que vayas revisando esas metas y ajustándolas según avanzas. Reflexionar sobre tu progreso te mantiene motivado y enfocado. Además, si compartes tus metas con otros compañeros, crearás un entorno de apoyo donde todos se animan mutuamente a seguir adelante.

Disfrutar el proceso de aprendizaje

Aprender un nuevo idioma también es una experiencia que se disfruta. Cada pequeño logro como entender una película sin subtítulos o mantener una charla fluida con un nativo, cuenta para mantener viva tu motivación y alimenta las ganas de seguir.

Tener una actitud abierta y positiva marca la diferencia, ya que cada reto que se te presenta puede ser una oportunidad para crecer. Si te acercas al aprendizaje con entusiasmo y alegría, dominarás el idioma más rápido y también te integrarás mejor en la cultura local y vivirás recuerdos que no olvidarás nunca.

Conclusiones sobre las formas de prepararte para estudiar inglés en el extranjero y mejorar tu experiencia de aprendizaje

Estudiar inglés en el extranjero es mucho más que aprender un idioma; es una inversión en tu futuro personal y profesional. Es una experiencia que mejora tus habilidades lingüísticas y te impulsa a crecer como individuo, ampliando tu autonomía, tu visión global y tu capacidad de adaptación.

Vivir el idioma te transforma, abriéndote puertas en el ámbito académico y profesional, mientras favorece tu desarrollo humano y te ofrece una visión más rica y diversa del mundo.

No se trata solo de dominar una lengua, sino de aprovechar una oportunidad única para expandir tus horizontes y prepararte para un futuro lleno de nuevas posibilidades.

Si quieres ampliar tus posibilidades a través de tu desarrollo académico, te invitamos a visitar el Bachillerato para adultos de Montaigne y a que conozcas toda nuestra oferta de cursos, congresos y seminarios; también puedes contactarnos que con gusto te ayudaremos.

¡No te pierdas nuestros artículos!

Suscríbete para mantenerte informado y recibe las actualizaciones en tu email. 

Recibirás un email para confirmar que quieres contactar con nosotros y que aceptas nuestra política de privacidad para pasar a formar parte de nuestra base de datos y así podamos responderte según lo establecido en la LOPD y la RGPD.